Saga sobre el EEAT en SEO 2025 – Envío 2: Expertise, el poder del conocimiento
El expertise se ha convertido en uno de los factores más importantes para tener éxito en SEO. No basta con crear contenido, es necesario que este contenido este respaldado por un conocimiento sólido.
¡Gracias por leer la newsletter de Linking and Growing! Damos la bienvenida a los nuevos suscriptores de la última semana, en total ya somos 1683 suscriptores en la newsletter de Linking & Growing!
Si deseas recibir cada semana información sobre SEO relacionada con linkbuilding, suscríbete a continuación.
El expertise o experiencia profesional es un componente fundamental del concepto EEAT, que Google valora cada vez más a medida que los usuarios buscan información confiable y detallada. En esta segunda entrega, nos adentramos en cómo demostrar tu expertise en un tema y por qué Google, al igual que los usuarios, prefiere contenido creado por expertos que pueda proporcionar respuestas precisas, detalladas y útiles.
¿Qué es la Expertise en SEO?
En términos simples, la expertise se refiere a la demostración de conocimientos profundos y especializados sobre un tema específico. Google valora el contenido que proviene de fuentes expertas, ya que busca ofrecer a los usuarios la información más precisa y relevante posible. Esto es especialmente importante en temas sensibles o especializados, como la salud, las finanzas o el derecho, donde una mala información puede tener consecuencias graves.
La expertise no se trata solo de ser un experto en un campo, sino de demostrar ese conocimiento de manera clara, precisa y útil para el usuario. Por lo tanto, es fundamental que tu contenido refleje tu dominio sobre el tema y, al mismo tiempo, sea accesible y comprensible para tu audiencia.
¿Por qué el Expertise es fundamental para el SEO?
Google premia a los expertos
En su esfuerzo por ofrecer resultados de búsqueda relevantes y confiables, Google favorece el contenido proveniente de fuentes expertas. Las páginas de alta calidad, con información detallada, precisa y bien investigada, son más propensas a obtener una buena clasificación en los resultados de búsqueda.
Google utiliza una serie de señales para determinar el expertise de una página, como la autoría de los artículos, la calidad y profundidad del contenido, y los enlaces de otros sitios de autoridad que apuntan a esa página.
Los usuarios confían en los expertos
Los usuarios tienden a buscar respuestas de personas con experiencia en un tema. Si tu contenido está bien fundamentado y demuestra un dominio claro sobre el tema, los usuarios son más propensos a confiar en ti y a pasar más tiempo en tu página.
La confianza es clave. Si un sitio web está asociado con expertos reconocidos, los usuarios se sienten más cómodos al interactuar con él, lo que lleva a una mayor tasa de conversión, ya sea suscripciones, ventas o interacciones.
La autoridad de un experto contribuye al SEO
Ser considerado un experto en tu campo no solo mejora la confianza de los usuarios, sino que también tiene un impacto directo en tu autoridad SEO. Los enlaces de otros expertos, colaboraciones o menciones en sitios relevantes son señales clave de que tu contenido es confiable y valioso, lo que mejora tu posición en los motores de búsqueda.
¿Cómo demostrar tu Expertise en tu contenido?
Crea contenido profundo y detallado
Google valora el contenido que no solo toca la superficie, sino que profundiza en los temas de manera exhaustiva. En lugar de escribir sobre un tema de manera superficial, tómate el tiempo para investigar y proporcionar detalles valiosos que puedan ayudar a los usuarios a entender completamente el tema.
Los artículos largos, también conocidos como contenidos de largo formato, tienden a ser más completos y pueden abordar varias preguntas relacionadas, lo que los hace más valiosos para los usuarios y, por ende, para Google.
Cita fuentes de autoridad y evidencia
Para establecer tu autoridad en un tema, es importante respaldar tus afirmaciones con fuentes confiables y datos relevantes. Citar estudios académicos, artículos de expertos reconocidos o estadísticas verificadas demuestra que tu contenido está bien fundamentado.
No solo te limites a afirmar, sino proporciona evidencia que respalde lo que estás diciendo. Esto no solo mejora la calidad del contenido, sino que también refuerza tu autoridad en el tema.
Escribe con claridad y precisión
Ser un experto no significa complicar el contenido. De hecho, Google y los usuarios prefieren contenido claro y fácil de entender. Asegúrate de que tu escritura sea accesible, evitando jerga innecesaria o explicando conceptos complejos de manera sencilla, pero sin sacrificar la precisión.
Utiliza ejemplos y analogías cuando sea posible para que los usuarios puedan comprender temas complejos con facilidad.
Presenta tus credenciales y experiencia
Si eres un experto reconocido en tu campo, no dudes en compartir tus credenciales, como títulos académicos, experiencia profesional o publicaciones anteriores. Si no eres un experto personal, considera colaborar con uno o incluir sus contribuciones en tu contenido.
La biografía del autor es un buen lugar para mostrar tus credenciales y experiencia. Además, añadir enlaces a tus redes sociales o publicaciones anteriores puede ayudar a construir confianza y credibilidad.
Participa en la comunidad y en publicaciones externas
Si eres un experto en un tema, tu presencia en la comunidad digital es importante. Participa en foros, grupos de discusión o en las redes sociales, ofreciendo tu experiencia y compartiendo contenido relevante.
También puedes buscar oportunidades para escribir como autor invitado en sitios de alta autoridad o colaborar en proyectos relacionados con tu área de expertise. Estas acciones no solo te posicionan como un experto, sino que también mejoran tu visibilidad y autoridad en línea.
Medir el Expertise: señales de Google
Google evalúa la expertise a través de diversos factores, entre los que destacan:
Autenticidad del contenido: el contenido original y bien investigado suele ser un signo de expertise. Si tu contenido está bien escrito, detallado y aborda preguntas de manera profunda, Google lo considerará valioso.
Vinculación externa: los enlaces de sitios web confiables que apuntan a tu contenido son una señal de que otros expertos consideran tu página una fuente confiable.
Autoridad del autor: si el autor del contenido tiene una reputación establecida en el tema, Google tomará esto en cuenta para clasificar el contenido.
El Expertise como factor de éxito en SEO
El expertise es uno de los componentes clave para establecer una fuerte presencia en línea y mejorar tu posicionamiento SEO. Si tu contenido está respaldado por un conocimiento profundo y preciso, no solo atraerás a los usuarios, sino también a los motores de búsqueda que valoran la calidad y relevancia. Al demostrar tu experiencia de manera clara y efectiva, te posicionas como una autoridad en tu campo, lo que no solo mejorará tu SEO, sino también tu reputación y confianza con tu audiencia.
En la próxima semana, profundizaremos en cómo la autoridad puede ayudar a consolidar tu posición en los resultados de búsqueda y mejorar aún más tu estrategia SEO.
Espera, todavía no te vayas, te voy a pedir 3 cosas para apoyar mi trabajo:
👉 Déjame un comentario con dudas o feedback, estaré encantado de leerte.
👉 Comparte esta newsletter de Linking & Growing con algún SEO/Marketer por WhatsApp o en tus redes sociales que sepas que puede interesarle.
👉 Dale like (el corazón de abajo) si te ha gustado. Ver tu apoyo me motiva para seguir generando contenidos.
Precisamente ayer estuve leyendo sobre esto en el libro de Sico de Andrés sobre link building. Lo que veo más complicado es cuando uno parte de cero. Uno puede hacer artículos de 2000 palabras con citas abundantes, pero no sé en cuánto tiempo se empiezan a ver resultados si partes de que nadie te cita a ti.